Cactus e Dintorni

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Tamaño de letra predeterminado
  • Reducir el tamaño de la letra
Home
Piante grasse: terriccio
AIZOACEAE Hábitat: principalmente en el sur de África, aunque se las encuentra en Madagascar, cuerno de África, Arabia, Isla de Elba, Australia, Nueva Zelanda. Descripción: la familia del las Aizoaceae ...
BLOSSFELDIA Hábitat: Argentina septentrional (región cuyana) y Bolivia. Descripción: plantas enanas, sin costillas, espinas y tubérculos; raíz pivotante, tallo corto. Florecen de abril a setiembre. ...
CRYPTOCEREUS Hábitat: México. Descripción: el género presenta ramas planas, con márgenes en un marcado zig zag; flores nocturnas, rojas por fuera y amarillas por dentro, muy bellas y aromáticas. Ahora ...
GERANIACEAE Hábitat: casi todas las plantas provienen del sur de África. Descripción: dicotiledóneas. Plantas herbáceas con hojas opuestas, a veces aterciopeladas, palminervadas. Flores pentámeras, ...
LOPHOPHORA Hábitat: Texas, sudeste de Estados Unidos, México. Descripción: forma globular, raíz carnosa, napiforme, cuerpo verde desprovisto de espinas. Algunas especies emiten hijuelos basales. En ...
NEOPORTERIA Hábitat: sur de Perú, Andes argentinos y chilenos. Descripción: pequeñas plantas esféricas o cilíndricas que tienen su hábitat en las grandes alturas andinas. Las flores, grandes y a menudo ...
OBREGONIA Hábitat: nordeste de México. Descripción: el género está emparentado con Ariocarpus y Strombocactus; presenta una gran raíz pivotante, grandes tubérculos triangulares en forma de roseta, ...
OPUNTIA Hábitat: el género está difundido en toda América, tanto a nivel del mar como a los 3.000 metros de altitud. Descripción: plantas de varias dimensiones, ramosas, con segmentos o artículos planos, ...
PARODIA Hábitat: Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay. Descripción: pequeñas plantas de forma cilíndrica o globular, espinosas, muy bellas, florecen luego de apenas 2-3 años de la siembra. ...
PEDIOCACTUS Hábitat: Sudoeste de Estados Unidos y norte de México: California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Colorado. Descripción: pequeñas plantas de alta cota. Forma globular o subglobular, ...
IMPORTANTE – TÉRMINOS USADOS EN LAS FICHAS  Por fórmula base se entiende un sustrato formado por 50 % de tierra negra, 20% de arena gruesa no calcárea (de 2 a 5 mm.), 20 % de piedra volcánica ...
THELOCACTUS Habitat: desiertos de Texas y México. Descripción: el género, muy variado y con características no bien definidas, comprende plantas bastante diferentes entre sí, muy espinosas y de color ...
TURBINICARPUS Hábitat: México. Descripción: este género enano y de aspecto globular, vive entre los 1.500 y los 1.800 metros de altitud, en zonas arenosas o pedregosas moderadamente alcalinas, con ...
UEBELMANNIA Hábitat: Brasil. Descripción: plantas globulares, de bello aspecto, descubiertas no hace mucho tiempo. Generalmente de color verde, con costillas y aréolas muy agrupadas. Las flores son ...
WELWITSCHIACEAE Hábitat: desiertos neblinosos de de Angola y Namibia. Descripción: presenta sólo dos hojas acintadas y muy largas, tendientes a secarse y a crecer desde la punta. Larga raíz pivotante, ...
WILCOXIA Hábitat: centro y sur de México. Descripción: plantas con tallo esbelto y delicado, verdoso, a veces arbustivo, otras veces trepador. Las raíces pueden ser tuberosas, y las espinas pequeñas ...
... e all'aria. Poi si riempie un vaso con terriccio sabbioso e si interra la base per non più di un centimetro. All'occorrenza si può usare un tutore. Spruzzare la pianta e umidificare leggermente il terreno ...
... 2 parti di terra di campo, 1 parte di terriccio di foglie (Lodi). Sulla superficie del vaso andrebbe sistemata della ghiaia per scongiurare marciumi al colletto delle piante. Annaffiature. Si bagna ...
... Backeberg 1937 CAPITOLO 4 - VITA DELLE PIANTE 4.1 - I FATTORI DI CRESCITA 4.2 – CONTROLLO DEL CICLO VITALE CAPITOLO 5 - PRATICHE COLTURALI 5.1 -TERRICCIO 5.2 -SEMI E SEMENZALI ...
ASTROPHYTUM Lemaire 1839A. di Mario Cecarini Datos históricos Los Astrophytum, cuyo nombre deriva del griego “aster” (estrella) y “phyton” (planta) han ejercido desde siempre ...
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by Zaragoza Online
Home

Nuestras publicaciones en italiano

  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
  • Le nostre Pubblicazioni
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites

offreces una taza de café

Ayuda Cactus & dintorni!