Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: fiore
1.
Las siembras
... - Piante grasse. Le cactacee - Ed. Mondadori Rayzer G. – Cactus in
fiore
- Ed Priuli & Verlucca Rowland D. & V. - Successful seed raising Rowley G. – Piante grasse - Ed. Zanichelli ...
2.
Como viven
... (floema) e quello di acqua e sali minerali (xilema). Un
fiore
impollinato e fecondato è in grado di produrre un frutto, solo se auxina e gibberellina stimolano le cellule dell'ovario a moltiplicarsi ...
3.
agavaceae-nolinaceae
AGAVACEAE Hábitat: zonas tropicales y subtropicales del continente americano, sobretodo México, Centroamérica, Caribe, norte de Sudamérica. Descripción: se trata de plantas monocotiledóneas, con mono ...
4.
ariocarpus
ARIOCARPUS Hábitat: Texas, New Mexico, México septentrional. Descripción: son plantas de poca altura, con grandes y duros tubérculos, pequeñas flores centrales de color blanco, púrpura, rosa. La raíz ...
5.
asclepiadaceae
ASCLEPIADACEAE Tribus: PERIPLOCEAE, CYNANCHEAE, MARSDENIEA, CEROPEGIEAE, STAPELIEAE. Hábitat: regiones templadas, tropicales y subtropicales, desérticas, zonas semiáridas y bosques del sur de África, ...
6.
asteraceae
ASTERACEAE Hábitat: las especies suculentas están difundidas por Sudáfrica, Islas Canarias, sur de Arabia, India, Madagascar. Descripción: dicotiledóneas. Pueden reservar agua en las hojas, de aspecto ...
7.
astrophytum
ATROPHYTUM Hábitat: México, Texas. Descripción: planta globulosa o más frecuentemente columnar. Pueden tener de cuatro a ocho costillas (que con el tiempo pueden transformarse incluso en diez) y presentar ...
8.
bromeliaceae
BROMELIACEAE Hábitat: América subtropical y tropical. Descripción: monocotiledóneas. Algunos géneros son epífitos. Las plantas, generalmente herbáceas, presentan un tallo corto con hojas dispuestas ...
9.
cecarini
Mi Echinopsis en flor
10.
cintia
CINTIA Hábitat: Bolivia. Descripción: es un género enano, de color verde, raíz pivotante y flor amarilla semejante a Copiapoa. Vive en alta montaña, sometida a altísimas temperaturas. Sustrato: fórmula ...
11.
crassulaceae
CRASSULACEAE Subfamilias: CRASSULOIDEAE, SEDOIDEAE, COTYLEDONOIDEAE, KALANCHOIDEAE, ECHEVERIOIDEAE, SEMPERVIVOIDEAE. Según algunos botánicos, las subfamilias serían sólo dos: las Crassuloideae y las ...
12.
didiereaceae
DIDIEREACEAE Hábitat: Madagascar. Descripción: comprende arbustos y árboles armados de espinas, con tallo suculento, pequeñas hojas carnosas y flores agrupadas en inflorescencias. Sustrato: fórmula ...
13.
echinopsis
ECHINOPSIS Hábitat: Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay. Descripción: plantas de forma primero globular y luego cilíndrica, con costillas espinosas, un poco rústicas. Algunas viven al reparo de las ...
14.
euphorbiaceae
EUPHORBIACEAE Hábitat: centro y sur de África, Madagascar, islas Canarias, Etiopía, Zambia, con algunas especies en Asia, América y Europa. Descripción: plantas dicotiledóneas, dioicas o monoicas, ...
15.
geraniaceae
GERANIACEAE Hábitat: casi todas las plantas provienen del sur de África. Descripción: dicotiledóneas. Plantas herbáceas con hojas opuestas, a veces aterciopeladas, palminervadas. Flores pentámeras, ...
16.
hylocereus
HYLOCEREUS Hábitat: México, Guatemala, Costa Rica, Antillas, regiones septentrionales de Sudamérica. El género está difundido en casi todos los países de clima tropical. Descripción: plantas epífitas ...
17.
neobuxbaumia
NEOBUXBAUMIA Hábitat: México. Descripción: el género presenta tallo columnar, a veces ramificado. Las aréolas de donde nacen las flores, se encuentran en la cima de la planta o a lo largo del tallo. ...
18.
pereskia
PERESKIA Hábitat: América tropical. Descripción: cactácea primitiva, de forma arbustiva, rastrera o trepadora. Presenta hojas ovales con pecíolo, aréolas grandes y penachos de espinas robustas. Las ...
19.
trichocereus
TRICHOCEREUS Hábitat: Montañas andinas de Perú, Bolivia, Chile y Argentina; China. Si pueden encontrar tanto a nivel el mar como a los 3.000 metros de altitud, donde logran sobrevivir gracias a la baja ...
20.
vitaceae
VITACEAE Hábitat: África y Madagascar. Descripción: dicotiledóneas. Plantas trepadores, con sarmientos, monoicas o dioicas. Las hojas son alternas y caducas. Flores pequeñas, pentámeras, reunidas ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>