Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: volt
1.
El invernadero
... e reclameranno sempre più spazio. L'orientamento migliore è quello est-ovest, cioè con i lati longitudinali (quelli lunghi), ri
volt
i uno a nord e l'altro a sud, così da usufruire di più luce durante ...
2.
agavaceae-nolinaceae
AGAVACEAE Hábitat: zonas tropicales y subtropicales del continente americano, sobretodo México, Centroamérica, Caribe, norte de Sudamérica. Descripción: se trata de plantas monocotiledóneas, con mono ...
3.
ancistrocactus
ANCISTROCACTUS Hábitat: México, Texas. Descripción: plantas globulosas, con desarrollo a veces vertical. Pueden presentar raíz pivotante, una espina en forma de gancho y aréolas grandes. Las flores ...
4.
apocynaceae
APOCYNACEAE Hábitat: los géneros que incluyen plantas crasas, se encuentran distribuídos en los trópicos, Madagascar, Socotra, este y sudoeste de África. Descripción: son plantas dicotiledóneas arbustivas, ...
5.
aporocactus
APOROCACTUS Hábitat: México. Descripción: conocido como “cola de ratón”, tiene tallos largos y delgados; produce flores rojo violáceas a finales de la primavera. Vive sobre los acantilados, ...
6.
ariocarpus
ARIOCARPUS Hábitat: Texas, New Mexico, México septentrional. Descripción: son plantas de poca altura, con grandes y duros tubérculos, pequeñas flores centrales de color blanco, púrpura, rosa. La raíz ...
7.
asclepiadaceae
ASCLEPIADACEAE Tribus: PERIPLOCEAE, CYNANCHEAE, MARSDENIEA, CEROPEGIEAE, STAPELIEAE. Hábitat: regiones templadas, tropicales y subtropicales, desérticas, zonas semiáridas y bosques del sur de África, ...
8.
bromeliaceae
BROMELIACEAE Hábitat: América subtropical y tropical. Descripción: monocotiledóneas. Algunos géneros son epífitos. Las plantas, generalmente herbáceas, presentan un tallo corto con hojas dispuestas ...
9.
convolvulaceae
CONVOLVULACEAE Hábitat: India, Africa del Sud, Namibia, Transvaal. Descripción: plantas herbáceas o leñosas, a menudo trepadoras, a veces provistas de látex. Florecen de mediados a fines de verano. ...
10.
crassulaceae
CRASSULACEAE Subfamilias: CRASSULOIDEAE, SEDOIDEAE, COTYLEDONOIDEAE, KALANCHOIDEAE, ECHEVERIOIDEAE, SEMPERVIVOIDEAE. Según algunos botánicos, las subfamilias serían sólo dos: las Crassuloideae y las ...
11.
echinopsis
ECHINOPSIS Hábitat: Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay. Descripción: plantas de forma primero globular y luego cilíndrica, con costillas espinosas, un poco rústicas. Algunas viven al reparo de las ...
12.
espostoa
ESPOSTOA Hábitat: montañas andinas de Ecuador, Bolivia y Perú, entre los 1.000 y los 2.300 metros. Descripción: plantas columnares, a veces arborescentes, envueltas en una espesa red de cerdas blancas ...
13.
euphorbiaceae
EUPHORBIACEAE Hábitat: centro y sur de África, Madagascar, islas Canarias, Etiopía, Zambia, con algunas especies en Asia, América y Europa. Descripción: plantas dicotiledóneas, dioicas o monoicas, ...
14.
ferocactus
FEROCACTUS Hábitat: desiertos de México y del sudoeste de Estados Unidos: Texas, Arizona, California, Nuevo México. Descripción: plantas de diversas dimensiones, armadas de fuertes púas, frecuentemente ...
15.
frailea
FRAILEA Hábitat: Sudamérica: sur de Brasil, norte de Uruguay, Paraguay, y norte de Argentina, en lugares con lluvias abundantes e irregulares. Descripción: plantas pequeñas y globulares, de 3 a 4 ...
16.
geraniaceae
GERANIACEAE Hábitat: casi todas las plantas provienen del sur de África. Descripción: dicotiledóneas. Plantas herbáceas con hojas opuestas, a veces aterciopeladas, palminervadas. Flores pentámeras, ...
17.
gymnocalycium
GYMNOCALYCIUM Hábitat: Sudamérica: Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil, Bolivia, desde el nivel del mar hasta los 1.000 m. de altitud. Descripción: plantas pequeñas, globulares o ligeramente ...
18.
harrisia
HARRISIA Hábitat: Cuba, Argentina, Jamaica, Florida. Descripción: plantas rastreras que en verano producen grandes flores nocturnas, con un largo tubo; el fruto está cubierto de escamas. Ahora pertenecen ...
19.
hatiora
HATIORA Hábitat: América Central y del Sur, con especial referencia a la selva brasileña. Descripción: el género comprende especies epífitas, la mayoría con ramas colgantes; produce pequeñas flores ...
20.
heliocereus
HELIOCEREUS Hábitat: Guatemala, México. Descripción: plantas de tallos delgados, emiten ramas, a veces aserradas o con sarmientos. De adultas florecen con facilidad. Flores grandes, con forma de embudo, ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
4
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>