Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: tratta
1.
El invernadero
... Consiglio questo materiale perchè leggero, non molto costoso, facile da lavorare e fissare,
tratta
to contro i raggi UV in grado, perciò, di restare inalterato nel tempo. Il luogo va scelto in posizione ...
2.
agavaceae-nolinaceae
AGAVACEAE Hábitat: zonas tropicales y subtropicales del continente americano, sobretodo México, Centroamérica, Caribe, norte de Sudamérica. Descripción: se trata de plantas monocotiledóneas, con mono ...
3.
Aizoaceae
AIZOACEAE Hábitat: principalmente en el sur de África, aunque se las encuentra en Madagascar, cuerno de África, Arabia, Isla de Elba, Australia, Nueva Zelanda. Descripción: la familia del las Aizoaceae ...
4.
apocynaceae
APOCYNACEAE Hábitat: los géneros que incluyen plantas crasas, se encuentran distribuídos en los trópicos, Madagascar, Socotra, este y sudoeste de África. Descripción: son plantas dicotiledóneas arbustivas, ...
5.
carnegiea
CARNEGIEA Hábitat: Arizona, sudeste de California, Estado de Sonora (México). Descripción: se trata de plantas gigantescas de tallo columnar, que pueden alcanzar hasta los 15 m. de altura. Muy longevas, ...
6.
crassulaceae
CRASSULACEAE Subfamilias: CRASSULOIDEAE, SEDOIDEAE, COTYLEDONOIDEAE, KALANCHOIDEAE, ECHEVERIOIDEAE, SEMPERVIVOIDEAE. Según algunos botánicos, las subfamilias serían sólo dos: las Crassuloideae y las ...
7.
cucurbitaceae
CUCURBITACEAE Hábitat: Europa, América, sur de África. Descripción: son hierbas o pequeños arbustos rastreros, a menudo desarrollan sarmientos para trepar. Los tallos y las hojas son ásperos y armados ...
8.
euphorbiaceae
EUPHORBIACEAE Hábitat: centro y sur de África, Madagascar, islas Canarias, Etiopía, Zambia, con algunas especies en Asia, América y Europa. Descripción: plantas dicotiledóneas, dioicas o monoicas, ...
9.
ferocactus
FEROCACTUS Hábitat: desiertos de México y del sudoeste de Estados Unidos: Texas, Arizona, California, Nuevo México. Descripción: plantas de diversas dimensiones, armadas de fuertes púas, frecuentemente ...
10.
oxalidaceae
OXALIDACEAE Hábitat: Sur de África. Algunas especies fueron introducidas en Europa. Descripción: se trata de arbustos o plantas herbáceas provistas de tubérculo, que a la tarde son capaces de bajar ...
11.
pedaliaceae
PEDALIACEAE Hábitat: regiones cálidas y templadas de África tropical y meridional. Descripción: dicotiledóneas. Sólo pocos géneros son suculentos. Sustrato: fórmula fértil. Exposición: luminosa. ...
12.
pediocactus
PEDIOCACTUS Hábitat: Sudoeste de Estados Unidos y norte de México: California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Colorado. Descripción: pequeñas plantas de alta cota. Forma globular o subglobular, ...
13.
sclerocactus
SCLEROCACTUS Hábitat: California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Colorado. Descripción: plantas globulares o cilíndricas, generalmente pequeñas y solitarias, con 12 - 20 costillas y flores acampanadas, ...
14.
Suculentas
IMPORTANTE – TÉRMINOS USADOS EN LAS FICHAS Por fórmula base se entiende un sustrato formado por 50 % de tierra negra, 20% de arena gruesa no calcárea (de 2 a 5 mm.), 20 % de piedra volcánica ...
15.
vitaceae
VITACEAE Hábitat: África y Madagascar. Descripción: dicotiledóneas. Plantas trepadores, con sarmientos, monoicas o dioicas. Las hojas son alternas y caducas. Flores pequeñas, pentámeras, reunidas ...
16.
x-epicactus
x EPICACTUS Hábitat: híbrido de cultivo. Descripción: se trata de cruzas entre Epiphyllum, Echinopsis, Nopalxochia, Hylocereus, Heliocereus. Tienen tallos planos con forma de hoja. En primavera, aunque ...
17.
F.A.Q.
... regalata una pianta detta "fiore di cera" come devo
tratta
rla? 12 D - A mia figlia, cui piacciono le "caudiciformi", ho acquistato in una fiera-esposizione un Adenium obesum, ...
18.
ENG Section 1
... $ 20. Il libro
tratta
500 specie di cacti ordinati alfabeticamente, dei quali riporta dimensione, distribuzione, spinagione, fioritura, sinonimi. ...
19.
ITA Sezione 1
... Buone fotografie di grande formato scattate in natura. Sono
tratta
te solo le principali specie. Prezzo: circa 18 € Si può trovare sulle bancarelle a metà ...
20.
Fitofarmaci
... curativa ed eradicante, sono dotati di un’ottima sistemicità e di un ampio spettro d’azione, in grado di proteggere anche la vegetazione che si forma dopo il
tratta
mento. Vengono assorbiti ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>