Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: specie
21.
blossfeldia
... sustrato. Principales e
specie
s de Blossfeldia: Blossfeldia liliputana, sin. Parodia l.; Blossfeldia fescheri; Blossfeldia minima. ...
22.
borzicactus
BORZICACTUS Hábitat: montañas de Perù, Bolivia, Ecuador y Chile. Descripción: el género está formado por e
specie
s muy diferentes entre sí, a menudo cespitosas, con tallos erectos o rastreros. Algunas ...
23.
bromeliaceae
... fértil. Las e
specie
s epífitas necesitan turba, mantillo de castaño, arena, o bien el sustrato utilizado para orquídeas epífitas. Agua: normal. Exposición: sol filtrado o indirecto. Temperatura: ...
24.
browningia
... multiplicación por semillas y esquejes. Principales e
specie
s: Browningia hertlingiana, sin. Azureocereus h. Browningia microsperma; Browningia candelaris. ...
25.
carnegiea
... muy lento; multiplicación por semillas y esquejes. Durante el período de desarrollo, abonar la planta cada dos meses. De joven tiene un aspecto muy diferente al que adquiere de adulto. Principales e
specie
s ...
26.
caudiciformes
... jóvenes brotes deben mantenerse en crecimiento durante todo el año, por lo tanto hay que regarlos regularmente. Principales géneros/e
specie
s de plantes caudiciformes: Nolinaceae: Calibanus, Nolina; Anacardiaceae: ...
27.
cephalocereus
... de crecimiento, y poca en invierno. Cambiar de maceta cada año, en primavera. Principales e
specie
s de Cephlocereus: Cephalocereus palmeri, ramificado; en cultivo florece regularmente. Cephalocereus ...
28.
cereus
... durante la estación buena. Las plantas obtenidas de semilla constituyen un buen pie de injerto. Cambiar de maceta en primavera. Principales e
specie
s: Cereus jamacaru: color verde azulado, 4 a 6 costillas, ...
29.
chamaecereus
... fin de la floración. Sensibles a la arañuela roja y a la cochinilla sobre tallo y raíces; evitar el uso de aceites minerales. Multiplicación muy fácil por esqueje de rama. Principales e
specie
s de Chamaecereus: ...
30.
cintia
... base. Exposición: sol velado, con mucho aire. Temperatura: mínima de 6°C. Agua: normal. Cultivo: multiplicación por semillas. Principales e
specie
s de Cintia: Cintia napina; Cintia subterrannea; ...
31.
cleistocactus
... el verano. Es un óptimo pie de injerto. Principales e
specie
s de Cleistocactus: Cleistocactus strausii: espinas blancas, tallo columnar que ramifica por la base en edad avanzada; sol velado; mucha agua ...
32.
commelinaceae
... Alrededor de 40 géneros y 500 e
specie
s. Sustrato: fórmula base. Exposición: media sombra. Temperatura: mínima de 10° C. Agua: normal durante el crecimiento, pero para las e
specie
s deciduas ...
33.
convolvulaceae
... para las e
specie
s tuberosas y cauliformes, hay que mantener el cáudice expuesto al aire, de modo que sólo el pie del mismo, esté anclado al terreno. Propagación por semillas. Principales géneros de ...
34.
copiapoa
... el verano, sobre todo aquellas e
specie
s de raíz pivotante. Durante el invierno no se debe regar. Cultivo: crecen en el desierto, bastante lentamente. Buena ventilación durante el verano. Principales ...
35.
coryphantha
CORYPHANTHA Hábitat: Estados Unidos, México. Descripción: las e
specie
s, de forma globulosa o columnar, tienen a menudo muchas espinas. Las raíces son tuberosas y pivotantes. Los tubérculos son concéntricos ...
36.
crassulaceae
... estambres y carpelos. El fruto es un folículo. Algunas e
specie
s florecen en invierno, otras en primavera o al final del verano. Las e
specie
s europeas son rústicas en su mayoría. Algunas e
specie
s son anuales ...
37.
cryptocereus
... con cuidado, y ligeras rociadas durante el invierno. Cultivo: multiplicación fácil por esqueje de verano. Fertilizar y rociar las hojas regularmente a partir de la primavera. Principales e
specie
s de ...
38.
cucurbitaceae
... de pelos. Las flores son blancas o amarillas. El fruto es una baya pepónide con numerosas semillas aplanadas. Comprende 110 géneros y más de 600 e
specie
s, entre las que encontramos algunas suculentas ...
39.
denmoza
... Temperatura: mínima de 6°C. Agua: normal. Cultivo: multiplicación por semillas. Principales e
specie
s de Denmoza: Denmoza rhodacantha; Denmoza erythrocephala. ...
40.
discocactus
... producen de adultas en coincidencia con la primera floración, no les impide seguir creciendo. Las e
specie
s pequeñas, como buenekeri, horstii, araneispinus, producen su cefalio unos 2 a 4 años después de ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
6
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>