Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: raggi
1.
El invernadero
... Consiglio questo materiale perchè leggero, non molto costoso, facile da lavorare e fissare, trattato contro i
raggi
UV in grado, perciò, di restare inalterato nel tempo. Il luogo va scelto in posizione ...
2.
agavaceae-nolinaceae
AGAVACEAE Hábitat: zonas tropicales y subtropicales del continente americano, sobretodo México, Centroamérica, Caribe, norte de Sudamérica. Descripción: se trata de plantas monocotiledóneas, con mono ...
3.
ariocarpus
ARIOCARPUS Hábitat: Texas, New Mexico, México septentrional. Descripción: son plantas de poca altura, con grandes y duros tubérculos, pequeñas flores centrales de color blanco, púrpura, rosa. La raíz ...
4.
carnegiea
CARNEGIEA Hábitat: Arizona, sudeste de California, Estado de Sonora (México). Descripción: se trata de plantas gigantescas de tallo columnar, que pueden alcanzar hasta los 15 m. de altura. Muy longevas, ...
5.
cephalocereus
CEPHALOCEREUS Hábitat: América centro meridional, especialmente Brasil. Descripción: cactus columnar, espinoso, con costillas y aréolas de las que emergen las flores, cerca del ápice, cuando la planta ...
6.
cereus
CEREUS Hábitat: Sudamérica y Caribe. Descripción: el género comprende plantas muy altas, con espinas y lanosidad; desarrollo columnar y tendencia a la ramificación. Las plantas maduras producen, en ...
7.
cleistocactus
CLEISTOCACTUS Hábitat: Sudamérica, sobretodo en zonas montañosas de Bolivia. Descripción: género columnar; alcanza los 2 m. de altura; espinas delgadas. Las flores, amarillas o rojas, están cerradas ...
8.
echinocactus
ECHINOCACTUS Hábitat: desiertos de México y Estados Unidos. Descripción: cactus con forma de barril y dimensiones variables, grandes costillas, espinas fuertes, flores amarillas en corona que nacen ...
9.
echinocereus
ECHINOCEREUS Hábitat: México, oeste de Estados Unidos. Descripción: estas plantas viven en ambientes muy diferentes: desde el nivel del mar hasta los 3.000 m. de altitud. Un grupo desarrollo en altura, ...
10.
frailea
FRAILEA Hábitat: Sudamérica: sur de Brasil, norte de Uruguay, Paraguay, y norte de Argentina, en lugares con lluvias abundantes e irregulares. Descripción: plantas pequeñas y globulares, de 3 a 4 ...
11.
monvillea
MONVILLEA Hábitat: Perú, Paraguay, nordeste de Argentina, Brasil. Descripción: muy ramificada desde la base. Los tallos muy delgados, puden alcanzar los 2 metros de longitud, tener hasta nueve costillas ...
12.
oreocereus
OREOCEREUS Hábitat: distribución muy amplia: Andes peruanos, bolivianos, argentinos y chilenos hasta casi los 3.000 metros de altitud. Descripción: típicas plantas de montaña, con tallo columnar, recubierto ...
13.
ortegocactus
ORTEGOCACTUS Hábitat: México (Estado de Oaxaca), en los intersticios de las rocas volcánicas oscuras a unos 2.500 m. de altitud. Descripción: género globular, pequeño, con tendencia, de adulto, a desarrollarse ...
14.
pereskia
PERESKIA Hábitat: América tropical. Descripción: cactácea primitiva, de forma arbustiva, rastrera o trepadora. Presenta hojas ovales con pecíolo, aréolas grandes y penachos de espinas robustas. Las ...
15.
pterocereus
PTEROCEREUS Hábitat: México. Descripción: género de estructura columnar, que en la naturaleza alcanza los 7 metros de altura. Tallo angular de color verde. Floración diurna, estiva, lateral. Actualmente ...
16.
rebutia
REBUTIA Hábitat: zonas montañosas de América del Sur, Bolivia, Argentina; en zona andina se la encuentra en general hasta los 3.000 metros de altitud, una cota expuesta a gran amplitud térmica (diferencia ...
17.
strombocactus
STROMBOCACTUS Hábitat: México. Descripción: plantas raras de aspecto globular, con costillas espiraladas y tubérculos romboidales. Raíz pivotante. Las flores, estivales, diurnas y blancas, pueden alcanzar ...
18.
turbinicarpus
TURBINICARPUS Hábitat: México. Descripción: este género enano y de aspecto globular, vive entre los 1.500 y los 1.800 metros de altitud, en zonas arenosas o pedregosas moderadamente alcalinas, con ...
19.
welwitschiaceae
WELWITSCHIACEAE Hábitat: desiertos neblinosos de de Angola y Namibia. Descripción: presenta sólo dos hojas acintadas y muy largas, tendientes a secarse y a crecer desde la punta. Larga raíz pivotante, ...
20.
F.A.Q.
... fioritura precoce che già a febbraio presentano i boccioli florali. Posso iniziare l'annaffiatura? 20 D - Abito in una località di montagna ove d'inverno si
raggi
ungono i -12°C. Mi piacerebbe ...
«
Inicio
Anterior
1
2
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>