Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: dalla
1.
El invernadero
... da beneficiare, d'inverno, del calore emanato
dalla
parete e dell'estensione dell'impianto centrale, fornendo il radiatore della serra di una valvola termostatica. L'assemblaggio della struttura può ...
2.
acanthocalycium
ACANTHOCALYCIUM Hábitat: Argentina (noroeste). Descripción: planta globulosa o cilíndrica. Las flores, con tubo floral escamoso, emergen del ápice. Sustrato: fórmula base. Exposición: sol directo ...
3.
Aizoaceae
AIZOACEAE Hábitat: principalmente en el sur de África, aunque se las encuentra en Madagascar, cuerno de África, Arabia, Isla de Elba, Australia, Nueva Zelanda. Descripción: la familia del las Aizoaceae ...
4.
ancistrocactus
ANCISTROCACTUS Hábitat: México, Texas. Descripción: plantas globulosas, con desarrollo a veces vertical. Pueden presentar raíz pivotante, una espina en forma de gancho y aréolas grandes. Las flores ...
5.
aporocactus
APOROCACTUS Hábitat: México. Descripción: conocido como “cola de ratón”, tiene tallos largos y delgados; produce flores rojo violáceas a finales de la primavera. Vive sobre los acantilados, ...
6.
ariocarpus
ARIOCARPUS Hábitat: Texas, New Mexico, México septentrional. Descripción: son plantas de poca altura, con grandes y duros tubérculos, pequeñas flores centrales de color blanco, púrpura, rosa. La raíz ...
7.
asphodelaceae-hyacinthaceae
ASPHODELACEAE Hábitat: sur de África, Malawi, Australia, América. Descripción: monocotiledóneas. Plantas en general herbáceas y perennes, algunas con tallo y otras sin el mismo y con hojas suculentas. ...
8.
astrophytum
ATROPHYTUM Hábitat: México, Texas. Descripción: planta globulosa o más frecuentemente columnar. Pueden tener de cuatro a ocho costillas (que con el tiempo pueden transformarse incluso en diez) y presentar ...
9.
aylostera
AYLOSTERA Hábitat: zonas montañosas de Bolivia, Argentina y Sudamérica en general. Descripción: planta globulosa, con tubérculos concéntricos; tendencia a emitir hijuelos; florecen desde jóvenes, desde ...
10.
burseraceae
BURSERACEAE Hábitat: en los trópicos. Descripción: dicotiledóneas. Árboles y arbustos aromáticos, leñosos, con hojas caducas, cercanos a las Rutaceae. Contienen resinas y aceites. Hojas alternas y ...
11.
chamaecereus
CHAMAECEREUS Hábitat: Argentina septentrional, región precordillerana. Descripción: plantas muy ramificadas, con abundantes flores rojas que se abren desde la primavera hasta fin del verano. Los tallos ...
12.
copiapoa
COPIAPOA Hábitat: desiertos chilenos. Descripción: plantas globulosas, algunas con el tiempo pueden adquirir forma cilíndrica y tender a ramificarse desde la base. Las flores acampanadas, amarillas ...
13.
coryphantha
CORYPHANTHA Hábitat: Estados Unidos, México. Descripción: las especies, de forma globulosa o columnar, tienen a menudo muchas espinas. Las raíces son tuberosas y pivotantes. Los tubérculos son concéntricos ...
14.
cryptocereus
CRYPTOCEREUS Hábitat: México. Descripción: el género presenta ramas planas, con márgenes en un marcado zig zag; flores nocturnas, rojas por fuera y amarillas por dentro, muy bellas y aromáticas. Ahora ...
15.
discocactus
DISCOCACTUS Hábitat: Brasil, Paraguay, Bolivia. Descripción: plantas globulosas, con grandes flores blancas y perfumadas que se abren por la tarde, para marchitarse al día siguiente. El cefalio, que ...
16.
echinopsis
ECHINOPSIS Hábitat: Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay. Descripción: plantas de forma primero globular y luego cilíndrica, con costillas espinosas, un poco rústicas. Algunas viven al reparo de las ...
17.
gymnocalycium
GYMNOCALYCIUM Hábitat: Sudamérica: Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil, Bolivia, desde el nivel del mar hasta los 1.000 m. de altitud. Descripción: plantas pequeñas, globulares o ligeramente ...
18.
hylocereus
HYLOCEREUS Hábitat: México, Guatemala, Costa Rica, Antillas, regiones septentrionales de Sudamérica. El género está difundido en casi todos los países de clima tropical. Descripción: plantas epífitas ...
19.
islaya
ISLAYA Hábitat: Desiertos neblinosos, a lo largo de la costa del Pacífico de Perú y Chile donde la lluvia es escasa, y zonas rocosas hasta aproximadamente los 1.000 metros de altitud. ...
20.
lophophora
LOPHOPHORA Hábitat: Texas, sudeste de Estados Unidos, México. Descripción: forma globular, raíz carnosa, napiforme, cuerpo verde desprovisto de espinas. Algunas especies emiten hijuelos basales. En ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>