Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: aria
1.
Los géneros de cactáceas
... ha mantenido la vieja denominación, son los casos en que la planta es conocida todavía de ese modo y presentada así en los catálogos. Sin embargo, no faltan las referencias neces
aria
s a nuevas clasificaciones. ...
2.
Los ambientes
... suyos de estas extraordin
aria
s plantas. A grandes líneas podríamos subdividir estos hábitat en cuatro entornos: - pseudo-desértico y sub desértico; - de la estepa y de la pradera; - montañoso; ...
3.
Apuntes de cultivo
... Neolloydia; Agave stricta; Agave leucheguilla; Epithelantha; Euphorbia; Mammill
aria
candida y las demás Mammill
aria
s blancas. - FÓRMULA MINERAL - 1 parte de tierra fértil de jardín; - 1 parte ...
4.
Las siembras
... eliminar esporas o semillas eventualmente presentes en el sustrato, y para favorecer la apertura de las semillas “difíciles”. Hay v
aria
s teorías a favor y en contra de esta técnica. Personalmente ...
5.
El invernadero
... troppo piccola. E' vero che più è grande e più costa, ma è anche vero che un volume maggiore è meno sensibile alle v
aria
zioni di temperatura. Inoltre ben presto le piante aumenteranno di numero e di dimensione ...
6.
acanthocalycium
ACANTHOCALYCIUM Hábitat: Argentina (noroeste). Descripción: planta globulosa o cilíndrica. Las flores, con tubo floral escamoso, emergen del ápice. Sustrato: fórmula base. Exposición: sol directo ...
7.
Aizoaceae
... Las hojas son suculentas y de aspecto v
aria
do. Las flores, vistosas y duraderas, son actinomorfas, hermafroditas, de tipo tetrámero o pentámero, con cáliz de 5 sépalos y corola con muchos pétalos. Androceo ...
8.
anacardiaceae
... Cultivo: plantas deciduas, agradecen elevadas temperaturas y escasa humedad atmosférica. Multiplicación por semillas. Principales géneros de Anacardiaceae: Operculyc
aria
, Pachycormus. ...
9.
aporophyllum
APOROPHYLLUM Hábitat: se trata de híbridos intergenéticos. Descripción: son híbridos entre Aporocactus y Epiphyllum. Sustrato: fórmula fértil, pH 6. Exposición: al aire libre, en zona sombreada, ...
10.
ariocarpus
ARIOCARPUS Hábitat: Texas, New Mexico, México septentrional. Descripción: son plantas de poca altura, con grandes y duros tubérculos, pequeñas flores centrales de color blanco, púrpura, rosa. La raíz ...
11.
arrojadoa
ARROJADOA Hábitat: Brasil. Descrizione: género de desarrollo vertical u horizontal, aunque puede también asumir una posición oblicua. A veces es cespitoso. En algunos casos puede superar el metro de ...
12.
asclepiadaceae
... Brachystelma, Caralluma, Ceropegia, Cynanchum, Duvalia, Echidnopsis, Fockea, Hoodia, Hoya, Huernia, Orbea, Pectin
aria
, Piaranthus, Pseudolithos, Raphionacme, Sarcostemma, Stapelia, Tavaresia, Trichocaulon. ...
13.
asteraceae
ASTERACEAE Hábitat: las especies suculentas están difundidas por Sudáfrica, Islas Can
aria
s, sur de Arabia, India, Madagascar. Descripción: dicotiledóneas. Pueden reservar agua en las hojas, de aspecto ...
14.
blossfeldia
... que tiene, sin embargo, el inconveniente de ensanchar de modo excesivo el tallo, que pierde de este modo su forma origin
aria
, aunque en compensación se obtiene una gran producción de semillas. Las plantas ...
15.
bombacaceae
BOMBACACEAE Hábitat: África tropical subsah
aria
na, Madagascar, Asia, islas del Océano Índico, Australia, América. Descripción: dicotiledóneas. Grandes árboles de madera blanda y tallo espinoso. Las ...
16.
cephalocereus
CEPHALOCEREUS Hábitat: América centro meridional, especialmente Brasil. Descripción: cactus columnar, espinoso, con costillas y aréolas de las que emergen las flores, cerca del ápice, cuando la planta ...
17.
cereus
... aréolas delgadas. Cereus aetiops: florece cuando alcanza una altura de 1 metro. Cereus hildmannianus v. monstruosus. Cereus validus; aspecto v
aria
ble; copiosa floración en verano; largas espinas. ...
18.
chamaecereus
CHAMAECEREUS Hábitat: Argentina septentrional, región precordillerana. Descripción: plantas muy ramificadas, con abundantes flores rojas que se abren desde la primavera hasta fin del verano. Los tallos ...
19.
cintia
CINTIA Hábitat: Bolivia. Descripción: es un género enano, de color verde, raíz pivotante y flor amarilla semejante a Copiapoa. Vive en alta montaña, sometida a altísimas temperaturas. Sustrato: fórmula ...
20.
convolvulaceae
CONVOLVULACEAE Hábitat: India, Africa del Sud, Namibia, Transvaal. Descripción: plantas herbáceas o leñosas, a menudo trepadoras, a veces provistas de látex. Florecen de mediados a fines de verano. ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
6
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>